Acerca de Rafa Poverello

Más allá de la falsedad del nombre, pues no soy pobre ni aunque quisiera en virtud del bagaje socio-cultural del que me es imposible escabullirme, mi espíritu anda de su lado, no porque sean buenos, sino porque se les trata injustamente.

Mi bolsa de plástico

pexels-photo-272054

    No, aunque pueda parecerlo claramente, la primera entrada del curso no va dedicada al medio ambiente, a la ecología o a los residuos tóxicos aunque fuera por aquello de la de basura que parece acumularse más en verano gracias a los turistas. No quiero crear debates sobre la turismofobia y la gentrificación.

     En realidad, voy a hablar de mi gato, Igor, y ya de paso, de las cosas que me hace pensar el felino.

     Igor es un minino gordito, negro, bastante vaguete y que sólo juega si le lanzas la bola a medio centímetro de su pata delantera. También es un gato vulnerable, el pobre, con cistitis crónica y que come un pienso que cuesta una pasta. Algún desaprensivo lo tiró de recién nacido a un contenedor, pero alguien escuchó sus maulliditos y le salvó la vida. Con menos de un mes me adoptó, porque el jefe es él, como todo amante y compañero de los gatos sabe muy bien, aunque en ocasiones se dispute el puesto con su hermano de leche Leo.

     Como en toda historia que se precie es bueno narrar un poco al inicio las características del personaje principal a fin de crear un vínculo: empatía u odio visceral, según interese. Está claro que mi interés gira únicamente alrededor del primer objetivo, aunque sólo el roce hace el cariño y en unas líneas no es muy viable conseguirlo.

     El caso es que hace un buen puñado deas dejé en el suelo de la entrada un envoltorio de plástico de unos rollos de papel para tirarlo a la primera ocasión que tuviera que salir a la calle. Igor se acercó a ponerle el hocico, asustado y huidizo, como suele actuar ante cualquier novedad, pero le puede más la curiosidad. Colocó encima las patas delanteras, luego las traseras, dejó caer su panza oronda y, hale, a dormir. Se tiró encima de la bolsa hasta antes de ayer, cuando la llevé al contenedor. Y la mar de feliz, se levantaba sólo para comer y para hacer sus necesidades.

     Puede resultar curioso para quien desconozca algunos de los comportamientos habituales de los felinos, porque es obvio que nadie obligaba a Igor a pasarse casi todo el día encima del puñetero envoltorio de 40×40. Y vivo en Córdoba, y era agosto. No hace falta ser un lince para imaginarse la calor (en femenino) que tenía que pasar la criatura acoplada ahí sin apenas moverse. Pero él tan tranquilo, relajado, ausente de estrés. De hecho cuando le cambiaba la bolsa de sitio iba detrás como en una procesión para ver dónde la soltaba. Sigue leyendo

Promo concierto «La Ingobernable»

banner

      Si la ilusión se pudiera medir la mía daría dos o tres vueltas al universo.

     Concierto en Madrid, en el centro social «La Ingobernable». Recordaré mis primeros pasos hace casi 25 años cuando tocaba en la Casa Okupa de Córdoba con un micro amarrado con cinta de embalar a un pie y un ampli que sonaba como una carraca.

     Lo mejor, sin duda, que espero compartir momento con algunos y algunas compis de las redes libres, que tratan de hacer de esta sociedad un sitio un poquito más habitable.

Vacaciones de cine

cinema_in_iran_by_samoshaver


Cinema In IRAN by samoshaver

     Lo voy a decir. Aunque le joda a la señora Cristina Cifuentes: «me cojo vacaciones».  Bueno, yo no, el blog. Hasta septiembre.

     Puff, pues no ha costado tanto soltarlo. Será que lo que yo hago a lo largo del curso es una mierda comparado con las santas ocupaciones de la clase política. Pero bueno, dicen que el tiempo de vacaciones es para hacer propósito de enmienda, así que no seré sarcástico, mejoraré, no vaya a ser que os vayáis a pensar que me creo de verdad que las ocupaciones del poder presuponen una mejora global sin parangón y que es normal que sigan currando a pie del cañón hasta que la palmen de un infarto. Como si hicieran algo de provecho el resto del año.

    Vale, seré sincero: mejor que se coja vacaciones todo el año, señora Cifuentes, y lo mismo la demás casta, que es mejor que no hagan nada a que la jodan cada vez que hacen o dicen algo.

      Trending topic, o como se diga: #vacacionespolíticas365díasYA.

     Eso sí, como tú y yo no hacemos ni el huevo no necesitamos tocarnos las pelotas varios días al año, así que os dejo unas pelis para ver si nos ayudamos a mirar el mundo y a la peña de otra manera.

“Surplus. Terrorismo de consumo” (2003)
“Los caballos de Dios” (2012)
“El hijo de Saúl” (2015)
“La noire de…” (1966)
“La vida en la tierra” (1998)
“Esto no es una película” (2011)
“Promises” (2001)
“Hearts and Minds” (1974)
“La tierra tiembla” (1948)
“Memorias de un inquilino” (1947)

Recuerdos desde una cuna

serveimage

Battered Woman, by gribouille334700

    Un relato sobre violencia machista que escribí cuando casi se decía que no existía. Como hoy día, sólo que ahora resulta menos creíble su inexistencia.

RECUERDOS DESDE UNA CUNA

    «Hubo una vez un espíritu impuro que cuando logró entender pidió con entera humildad a la amorosa misericordia de Dios poder ser canción.

     Precisamente por lo inenarrable de su existencia sólo alcanza a ser, sine laude, el triste coprotagonista de nuestra historia».