Entre líneas (Distrito 93) – Rafa Poverello

     Voy a grabar más vídeos para la peña en esta cuarentena que en el resto de mi vida.

     Como ahora hay tiempo hasta de leer, mejor que os recomiende mi segunda novela, «Yo, tú… él», que otra cosa. Aquí hablo un poquito de ella y leo parte de uno de sus capítulos.

     Está en la página de Facebook de Distrito 93, pero si comparto desde ese enlace ya no sería yo.

     PD: mientras, sigo escribiendo en una libreta la de cosas que voy a criticar, pero de gordo, cuando no sea del todo antipatriótico hablar largo y tendido sobre determinada gestión de la pandemia.

 

Presentación «Yo, tú… él» (Biblioteca Ciencias de la Educación)

     «Ayer tarde tuvo lugar en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación la presentación del libro «Yo, tú… él » de Rafa Poverello con presencia del autor afincado en Córdoba, como parte de los actos organizados en torno al Día Internacional contra la Violencia Machista.

     «La novela trata este duro tema como denuncia y nos invita a la reflexión.

     «Contó con la asistencia de gran cantidad de público, sobre todo de alumnos de Grado y especialmente con la presencia de la Directora de Igualdad de la UCO, María Rosal Nadales.

     «Fue muy interesante el debate que se generó en torno a los micromachismos tan integrados en nuestra sociedad.

     Haciendo caso nada omiso al compa @Fanta de las redes federadas, pongo enlace de la publicación original de la que he extraído la entrada para aquellas personas a las que les importe un pito ser rastreadas o tener cuenta en las redes privativas, en este caso Féisbuk: https://es-es.facebook.com/biblioteca.uco.es/posts/10157870995674772 «.

Presentación «Yo, tú… él» (Día contra la Violencia Machista)

    Contento con una nueva presentación de mi novela «Yo, tú… él». Esta vez en el mejor contexto y escenario posibles habida cuenta del tema y los motivos por los que fue ideada: hacernos conscientes de nuestra aportación en el mantenimiento del patriarcado y, por ende, de la violencia machista, y la importancia de un nuevo modelo socio-educativo.

     Será el 26 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba por el Día internacional contra la Violencia machista.

Novela: «Yo, tú… él»

     Con gran alegría, os presento a mi nueva criatura: «Yo, tú… él», novela que podría invitaros a leer porque es de un tema que se lleva: la violencia machista, que se ha llevado por delante la vida de 54 mujeres (o 47, según quien cuente) durante el año 2018. O porque hay personajes entrañables y tiene emoción e incertidumbre hasta el final. Pero no, lo hago porque vivimos en un sistema patriarcal y heteronormativo con el que todo el mundo comulga sin darse ni cuenta, y las cosas son como nosotros y nosotras las pensamos y hacemos, sin darnos cuenta.

     La publicará Distrito 93, una nueva editorial centrada en novela social y de género negro, previa venta de 55 ejemplares. Soy muy optimista (quizá en exceso) y confío en la generosidad de propios y extraños.

     ¿Que de qué va?. Pues aquí está la sinopsis:

    Juani, superviviente de violencia machista. Alex, agente de la Unidad de Prevención. Dos diarios contrapuestos como su propia forma de ver la vida. Pasado y presente se entremezclan en la vida de una mujer maltratada, tan extrovertida y libre en la década de los 90 como sumisa y resignada en la actualidad. O al menos antes de que su camino se cruzara con el de Alex, de personalidad desencantada y cínica, quizá por su incapacidad de comulgar con ruedas de molino, adalid de la obligación autoimpuesta de ayudar a Juani a sobrevivir, física y psicológicamente.

Y en medio del caos tú, o yo; quizá haciendo oídos sordos, encontrando justificaciones o buscando alguien a quien culpar. Una de las facetas que mejor se le da al ser humano.

     La preventa ya ha finalizado alcanzando de sobra el objetivo de 55 ejemplares. En breve comenzará la edición. Muchas gracias a todas las personas que habéis colaborado para hacer posible la publicación.

     Y a continuación os comparto la que, espero y deseo, sea la portada de la novela en papel. Creada por el artista y amigo José Ángel.