Vigilia por Palestina libre

No sé si por que me conocen, porque no me conocen o porque no tenían a nadie más, me invitaron a tocar unos temas en la última vigilia de este martes por el genocidio del estado de Israel contra el pueblo palestino. Sea como fuere, fue un placer compartir ese momento y aprender, otra vez, que hay peña que se lo sigue currando porque no se cansa de manifestarse o concentrarse cada semana. Sin aburrirse.

Concierto 75 aniversario de la HOAC (y II)

Las compas de la HOAC grabaron también una parte del concierto. Además de los dos temas de la entrada anterior, que fueron de la parte final, podéis escuchar los dos primeros: Héroes y villanos, y Del 69.

Un abrazo fuerte.

Concierto 75 aniversario de la HOAC

    Agradecidas a las personas que pensaron en el grupo para amenizar el acto de sensibilización de la HOAC por un trabajo digno y decente. Y más agradecido todavía a la vida por la oportunidad de volver a tocar junto a la gente que quiero, el día de mi cumpleaños. Algunas de ellas, personas que nos unimos hace 20 años y, con idas y venidas, seguimos juntas en la música.

Los dos temitas que grabamos en video. El volumen del coro anda un poco subido. Cosas del técnico, que algo tocaría en mitad del concierto y luego no corrigió, pero esperamos que los disfrutéis: Marionetas y Vida del Ucayali.

https://video.nogafam.es/videos/watch/82d2c562-3bc7-45e2-85ad-3044eb9ac2dc

https://video.nogafam.es/videos/watch/dc847d9d-04c2-4eb7-8163-8d27a65c07b4

Violencia-Noviolencia: a guisa de introducción

    El 30 de enero se celebra cada año el Día Escolar de la Paz y la Noviolencia. Curiosamente (o no), la incidencia sobre el primer concepto de la ecuación, pero no sobre el segundo, hizo plantearme que algo tendría que hacer para que, en lugar de hablar en este día solo de llevarse bien y de lo malas que son las guerras (y no todas, claro), pudiéramos reflexionar un poco sobre por qué a casi nadie le interesa demasiado hablar de noviolencia y sí de soltar palomas con mensajitos.

    Aunque el vídeo tendría que ser breve para que a cualquier persona no le costase mantener la atención, incluidas las residentes del centro sociosanitario en el que curro, y dejaba sueltos algunos cabos, la idea era, sencillamente, generar debate. 4:30 minutos de imágenes y palabras que, espero, sirvan de somera introducción.

     Feliz lucha.