![]() |
Ousmane Sembene, por el FCAT de Córdoba |
Hay autores que desde el primer zapatazo sientan cátedra, y con tal autoridad que durante el resto de su existencia ya ni su vida ni su obra pueden prescindir de determinada magnitud.
Ousmane Sembene, escritor, director y activista senegalés puede presumir de ello, aunque nunca lo haya hecho. Desde su primer film, “La noire de…” (1966), del que hablaremos largo y tendido, hasta el que dio fin a su filmografía, “Moolaadé» (2004), un contundente alegato contra la ablación femenina, Sembene ha mostrado un metódico compromiso a favor de los derechos humanos que, desde luego, en nada le ha impedido a lo largo de su carrera convertirse en uno de los directores africanos más influyentes.
Lo dijimos en estas páginas este mismo año al hablar del director mauritano Abderrahmane Sissako, pero no huelga repetirlo: “La noire de…” supuso una total ruptura con el concepto de cine negro en todo el continente africano, especialmente en el África Subsahariana, siendo Sembene el primer director de color y rodando pues desde un análisis alejado del concepto de ‘negritud’ -siempre desde el punto de vista de los colonizadores, por muy solidarios que fuesen- que aparecía en todo el cine anterior. Sigue leyendo