«Con tus recuerdos»

sadness

Sadness, by Sasha Wolff

CON TUS RECUERDOS

Con tus recuerdos en dos maletas
dentro de un cuarto por colocar;
en el rincón una silla inquieta.
“Maldita libertad”.

Con tu tristeza cargada a cuestas
–cuánto te pesa ese adiós papá-;
compraste varios muebles de Ikea,
que no sabes montar.

Por las rendijas se cuela alegre el sol,
y su sonrisa vacía la habitación.

Con tu dolor anclado en el pecho
no hay posibilidades de zarpar;
la soledad que inunda tu lecho
es la única verdad.

Con tus silencios llenando huecos,
y un libro eterno por comenzar,
buscas cobijo en que tus pequeños
mañana llegarán.

Tras las persianas volvió a dormirse el sol;
esta mañana ni Dios se despertó.

Y por milagro, sin trampas ni cartón,
ese letargo sin sueños se quedó;
sin esperarlo, un día amaneció.

Concierto Acpacys

     No nos regodearemos mucho con los múltiples problemas técnicos -entre ellos el de pasarnos una hora antes de la apertura de puertas tratando de que funcionaran los micros-. Una gozada. Como los indios me lo pasé, más allá de que en el escenario, en virtud de un monitor de lo más peculiar sólo escucháramos mi guitarra base.

     Lo mejor, lo irrepetible, lo inclasificable fue el público: personas afectadas con parálisis cerebral y un grupito de refugiados provenientes de Marruecos, Argelia, Eritrea, Siria, Ucrania… Ni los Rolling tuvieron un público tan internacional, aunque en nuestro caso fuera por causas nada agradables.

     Y las amistades de toda la vida, las que nos escucharon cunado casi ni se nos escuchaba. En casas okupas, en actividades de barrios en exclusión…

      Unas fotos, unos fragmentos y un tema casi enterito; al menos para que os hagáis una idea quienes no pudisteis asistir. De esa os librasteis.

«Devolvamos lo robado»

remember_the_genocide_by_black_cat_rebel-d5habii-png

Remember the Genocide by BullMoose1912

     Con la alegría inmensa que me da la conmemoración anual del genocid…, quiero decir, la invasió…, no, leches, la colonizac…, que no, el desc…descubr… No me sale decirlo.

     Con dicha alegría comparto la canción que compuse al año siguiente de los 500 años de la masacre, aunque hay quien diga que la culpa la tuvo la viruela. Y seguimos sin aprender, claro, que hace falta mucha solidaridad.

    A ver cuando aprendemos a conquistarnos a nosotros mismos, que es bastante más jodido (y más sensato).

DEVOLVAMOS LO ROBADO

Después de 500 años, de legalizado embargo

Para provecho, como no, del audaz conquistador.

Ha llegado ya la hora de quitarnos la corona

De ostentoso orgullo porque todo es suyo.

Todo menos esa deuda, tan antigua como eterna,

Fomentada por créditos FAD.

Concedidas sin rubores a modernos dictadores

Mantenidos por el tío Sam.

Devolvamos lo robado en tantos siglos machacando

A un pueblo del Sur que jamás probó siquiera nuestro pan.

Y cerremos cicatrices de ese mundo de lombrices

Pues cuanto tenemos es más suyo que nuestro.

Las ofertas del mercado, todo a cien es tan barato,

Siendo importación made in Taiwán,

Por empresas europeas instaladas en la aldea

Donde explotan niños sin piedad.

Devolvamos lo robado…

Y cerramos nuestros muros, separando el primer mundo

De sudacas, moros y demás.

Nueva Europa unificada para negarle la entrada

A tres cuartos de infrahumanidad.

Devolvamos lo robado…