La gente ilustre puede ser gilipollas, pero no siempre, afortunadamente. Lo digo porque alguna de ella sí que hubo en el concierto de Madrid en el Café Cuplé organizado preciosamente por mi amigo Liteo Pedregal; por ejemplo un ganador de dos premios Goya. ¡Guau! Y el tipo tan normal, como uno más entre tanta gente apañada con la que se podría hasta haber rodado un cortometraje o algo en un momento de la de apartados técnicos que estaban representados.
Fue una pasada, la verdad, y se me pasó el tiempo volando. Creo que nunca en mi vida he cantado tanto en un solo día; me explotaron bien.
Mi buen amigo Liteo Pedregal, uno de estos artistas multifaceta (director de cine, compositor, escritor…) presenta en Madrid su libro «El tiempo de las musarañas», una novela coral sobre la paz, repleta de misterio, pero sin sangre ni asesinatos. En dicha presentación tocaré algunos temas y, posteriormente, en el Café Cuplé, en un espacio reservado habrá un concierto.
Gracias a Liteo por invitarme a compartir ese momento tan importante para él.
Semana intensa y emotiva, con diferentes actos de sensibilización sobre la violencia machista.
El lunes 22 tuvimos la presentación de mi novela «Yo, tú… él» dentro del acto contra la violencia machista en el Centro de la Mujer «Nueva aventura». Dentro de dicho acto estrenamos el tema «No es amor», cantado magistralmente por Macarena Vera como puede escucharse a continuación. La versión de audio y de vídeo fue la interpretada en la residencia Santa María el mismo jueves 25 con el que suscribe a los coros (estropeando un poco el asunto, espero que sepáis disculparme). La letra de la canción se encuentra al final de esta entrada.
Tras la nutrida manifestación del 25N, poco después de llegar a la puerta del Ayuntamiento, interpretamos nuevamente el tema, esta vez en un dueto con May Muñoz, la responsable de coros y bajista del grupo, que es increíble su facilidad para sacar las segundas voces. La versión que puedo subir es la que grabamos durante un ensayo, al no existir vídeo de ese momento. Comparto también tras el audio, algunas imágenes del acto reivindicativo organizado por la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, a quien no me cansaré de agradecer que pensaran en mí, un varón blanco cargado de privilegios, para tocar en los momentos finales.
Aunque lleva uno sin demasiadas ganas de muchas cosas (creo que, en parte, debido a las consecuencias mentales de la pandemia a largo plazo después de meses y meses de estrés por mi puesto de trabajo) y con el blog abandonado a su suerte, llegan oportunidades de sentirse feliz y halagado. En este semana han venido dos: la primera la expongo a continuación, a la segunda, relacionada también con el 25N, le dedicaré otra entrada.
Mañana, el Centro de la Mujer «Nueva Aventura» organiza un acto por el Día contra la Violencia Machista. Participarán las mujeres que forman parte del taller de teatro y en la actividad presentaré de nuevo mi novela «Yo, tú… él», un tanto castigada sin querer por el inicio de la pandemia, acompañada de una amiga feminista de las de verdad, Macarena, aunque le cueste que se diga, y a quién haré los coros cuando cante un tema que compuse hace un par de meses sobre la violencia machista: «No es amor».
No se puede estar mejor que rodeado de personas que quieres y que te quieren.