En la XIX Edición de la Feria del libro de Toledo estaremos el próximo domingo 13 de octubre, a las 13:00, firmando ejemplares. En la Caseta de edi.cam.
«Yo lo que quiero es el castigo». Presentación 10 de octubre
En un espacio de los que admiro, okupado y al que no se le puede dar más vida y más solidaridad, El Rey Heredia, presento oficialmente la novela el próximo 10 de octubre.
Invitades quedáis.
Publicación y presentación de mi tercera Novela: «Yo lo que quiero es el castigo»
Al igual que el papá y la mamá se alegran cuando tienen un nene o una nena, quienes nos falta eso, a veces, tenemos hijas en papel o en digital: yo ya voy por la cuarta. Familia numerosa.
Os presento a mi nueva criatura: «Yo lo que quiero es el castigo», novela narrada en la voz de una adolescente con una familia un tanto desestructurada que vive en un barrio excluido. Y su familia, como todas en realidad, tiene sus secretos.
Estáis invitades a las tres presentaciones que, de momento, están programadas:
- Jueves 10 de octubre a las 19:00 en la patio del Rey Heredia (Córdoba)
- Viernes 15 de noviembre a las 20:00 en la Casa de la Cultura (Don Benito)
- Lunes 25 de Noviembre en el Centro de la Mujer de las Margaritas (Córdoba), por el Día contra las Violencias Machistas. Aún por confirmar para evitar que la hora coincida con la manifestación u otros posibles actos.
La novela se puede pedir en cualquier librería y por internet (también en formato digital). Recomiendo, obviamente, la página de la editorial, a cuyo editor, Antonio, agradezco como es difícil saber cuánto, que sea tan rarito como yo y haya optado por publicar la novela bajo la Licencia Libre totalmente permisiva: https://www.dyskolo.cc/product/15470918/yo-lo-que-quiero-es-el-castigo
En Córdoba se encuentra disponible en la librería del Mercao Social La Tejedora.
«Solo me queda una foto de mi madre, la que llevaba siempre mi abuela en el refajo y que salía también mi padre con una cara de cabreo que se te quitaban las ganas hasta de mirarlo. Ahora lo único que se ve de él es el hombro, porque mi abuela la cortó por la mitad y así, que más cutre no podía ser, la puso en una de las baldas del mueble del salón, al lado de la falsa de mi primera comunión con un traje prestao para sacar la foto y de la de mi hermana, vestida de pija, cuando cumplió dieciocho tacos».
(Del diario Reflexiones, paranoias y demás paridas de Jeni Maldonado)
Todas las familias tienen secretos
Todas las personas tenemos secretos…
La vida tiene secretos.
PRISMA: Orgullo LGTBIQ+ en Aguilar de la Frontera
No es fácil de explicar con palabras los sentimientos que se produjeron en mi interior tras compartir la preciosa jornada, segunda edición de PRISMA, en Aguilar de la Frontera para visibilizar y poner en valor la realidad del colectivo LGTBIQ+ en entornos rurales.
Tras la proyección del interesante corto documental «Escribe tu historia», compartí la mesa redonda con miembros de la Asociación Todes Transformando y de diferentes ámbitos sociales, educativos y culturales donde contamos nuestra experiencia y nuestras vivencias dentro del contexto de una sociedad heteronormativa y binaria. Se habló desde diferentes ángulos: docente, psicológico, legal, religioso, sexilio… sin desperdicio.
Muchas gracias al Ayuntamiento de Aguilar, por permitirme formar parte de este momento y, sobre todo, por abrazar la diversidad sexual y de género. Y hasta me dieron la oportunidad de cantar un tema.