5 de Marzo. Concierto en Don Benito

A pesar de estar un tanto perdido por temas laborales y personales, seguimos con la «gira» 2021-2022.

El sábado 5 de marzo marchamos a Don Benito, mi ciudad natal, de concierto. Por fin, después de un deseo de muchos años.

Será el primer y último concierto que demos en Don Benito, porque en apenas un mes ya habrás cambiado de nombre tras su unión con Villanueva de la Serena.

Madrid, 10D: algunas cosillas

La gente ilustre puede ser gilipollas, pero no siempre, afortunadamente. Lo digo porque alguna de ella sí que hubo en el concierto de Madrid en el Café Cuplé organizado preciosamente por mi amigo Liteo Pedregal; por ejemplo un ganador de dos premios Goya. ¡Guau! Y el tipo tan normal, como uno más entre tanta gente apañada con la que se podría hasta haber rodado un cortometraje o algo en un momento de la de apartados técnicos que estaban representados.

Fue una pasada, la verdad, y se me pasó el tiempo volando. Creo que nunca en mi vida he cantado tanto en un solo día; me explotaron bien.

Algunas cosas os dejo.

Carta de una sobreviviente de violencia machista

Los nombres, fechas y datos personales y familiares de la carta han sido cambiados por seguridad y para proteger la intimidad de la mujer.

Todo empieza sin darte cuenta.

Lo conoces, crees que has encontrado tu media naranja, el príncipe de los cuentos que leías cuando eras pequeña.

En ese momento de mi vida yo era pequeña, muy pequeña, sensible y muy vulnerable.

Y así empezó todo.

Muy joven, recién separada, con una niña muy pequeña, con muchas ganas de vivir y planteándome el cambiar de vida y de ciudad.

Pero de repente aparece en escena el hombre de mi vida, que dice venir para protegerme, cuidarme, comprenderme, ayudarme y darme todo el amor del mundo, todo el que no había recibido antes.

Así fue cómo dejé a un lado la idea de empezar de nuevo en otro lugar, entre otras cosas porque ya tenía el lugar, el lugar era él.

A continuación, sin saber por qué, llega un día en el que te cambian el nombre, ese que me pusieron mis padres cuando nací; dejas de llamarte Carmen, como te dicen en casa, para pasar a ser una tal Carmenchu, y a ti te parece maravilloso, es más, es el nombre que más te gusta, sobre todo porque solo lo utiliza él.

Pasas de estar muy sola con tu hija a tener una familia numerosa, distintos, pero los más felices. Y te lo vuelves a creer.

El tiempo pasa y te das cuenta, porque tu intuición no falla, que hay cosas que no encajan. Te quiere, pero a veces te castiga, se ausenta, se enfada por todo, y tú no sabes qué pasa; te desorientas.

Pides perdón mil veces aún sin saber qué has podido hacer mal, y unas veces te lo conceden y otras no, dependiendo casi siempre del número de veces que te rebajes y entiendas y asumas que él se comporta así por tu culpa.

Y tú sigues sin saber qué has hecho.

Después vienen las excusas: necesitaba reflexionar, estar solo en la cueva, o simplemente es que me estaba resfriando, o la responsabilidad del trabajo, o sus hijos, o su ex-mujer, y así un largo etcétera.

Y a continuación, como no podía ser de otra forma, viene el PREMIO; el premio consiste en hacerte saber que todo lo hace por nosotros, por nuestro amor, porque yo me despisto y tengo que centrarme más en nuestra relación.

Porque yo era guapa, simpática, alegre, divertida, buena, trabajadora, pero simplemente me faltaba CENTRARME. Sigue leyendo

10D. Concierto en Madrid

Mi buen amigo Liteo Pedregal, uno de estos artistas multifaceta (director de cine, compositor, escritor…) presenta en Madrid su libro «El tiempo de las musarañas», una novela coral sobre la paz, repleta de misterio, pero sin sangre ni asesinatos. En dicha presentación tocaré algunos temas y, posteriormente, en el Café Cuplé, en un espacio reservado habrá un concierto.

Gracias a Liteo por invitarme a compartir ese momento tan importante para él.