Ecovidrio no tiene el síndrome del impostor

Pues eso, que acabo de ver en la calle un anuncio de Ecovidrio en una marquesina y más coraje no me ha podido dar. Los ojos como platos, oiga, se me salían de las órbitas.

Se basa el cartelito de marras en su campaña de mierda para desmitificar, según dicen, las fake news sobre el reciclaje del vidrio en España. Pa conocer un poco el trasunto, comparto con dolor de estómago el vídeo: «Hay más de 300.000 contenedores verdes en las calles. Y luego a quien dice que no tiene dónde dejar el vidrio».

Para empezar: que sepas que si no reciclas vidrio la culpa es tuya que eres un mierdecilla y no te esfuerzas. Da igual que omitan que la responsabilidad y obligación legal de hacerlo no son de la ciudadanía, sino de los Ayuntamientos. ¡La culpa es tuya, inútil! Como la de los microplásticos y los nanoplásticos en los océanos, la placenta y el cerebro humano por no llevar una bolsa de plástico al súper o a la tiende tu barrio que luego rellenas de envases de plástico de multinacionales que tienen menos culpa que tú.

El caso es que hay un par de detalles chiquitinos que también se le ha olvidado comentar a Ecobodrio, digo vidrio:

2021: Greenpeace denuncia que la mala gestión de Ecoembes y Ecovidrio cuesta a a los ayuntamientos 1.700 millones. La organización ecologista asegura que la dejación en la gestión que Ecoembes hace de sus envases cuesta a cada ciudadano más de 36 euros al año.

2024: La CNMC se harta del monopolio de Ecoembes y Ecovidrio. El organismo vuelve a señalar a las dos empresas de reciclaje copan el mercado y pide más transparencia y control sobre ellas.

Y, bueno, con eso de desmontar los falsos mitos y las fake news, no han caído en que hay estadísticas en todas partes y cuando dicen que, gracias a su trabajo, España está en la avanzadilla del reciclaje de vidrio en Europa y que somos un ejemplo, no ponen demasiados datos de otros países, seguramente sin maldad, porque no los han encontrao. Les echo una mano con el de hace dos años. Yo creo que tan bien tan bien… no estamos, a lo mejor bastante más mal que bien, cuando solo hay ocho países por detrás nuestra: Grecia, Hungría, Portugal, Chipre, Malta, Croacia, Rumanía y Lituania. Sí, son esos, no es un error.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *